AURICULOPUNTURA
¿Qué es la Auriculopuntura y Auriculoterapia?
La Auriculopuntura es una técnica de la medicina tradicional china milenaria al igual que la acupuntura, se realiza en la oreja a través de agujas estériles desechables, semillas de mijo, bolas metálicas, etc. De esta manera se regulan las funciones del organismo y se eliminan los factores patógenos. La oreja tiene la forma de un feto invertido, es decir, la cabeza hacia abajo y curiosamente los puntos reflejos tienen una correspondencia casi exacta con la manifestación corporal.
La Auriculoterapia es el tratamiento de las enfermedades a través de la oreja. Puede utilizarse tanto para enfermedades agudas como crónicas, permite utilizar estímulos semipermanentes y además, tiene generalmente rápidos resultados.
Hay que resaltar que al ser una técnica no invasiva, solo superficial, no hay ningún tipo de riesgo de infecciones. Los estímulos (micro esferas de acero o semillas de mijo) se dejan puestos entre 4 y 7 días, reforzando el tratamiento en los puntos de acupuntura (oreja).
¿Para qué sirve, qué patologías trata?
Sirve para tratar o prevenir enfermedades de todo el cuerpo y se realiza a través de la estimulación de más de 120 puntos reflejos que se encuentran en cada una de las orejas, los cuáles están relacionados directamente con diversas zonas del cuerpo, órganos y funciones.
Estas técnicas, basadas en el estudio meticuloso de sus efectos durante miles de años, tratan todo tipo de patologías obteniendo muy buenos resultados donde la medicina occidental fracasa.
Patologías a tratar mediante la Auriculopuntura y Auriculoterapia:
Dolores y de cualquier tipo o localización; dolor agudo o crónico, dolor muscular (dolor de espalda, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia), neuralgias (ciáticas, hernias discales), migrañas y cefaleas por tensión (dolor de cabeza), contracturas musculares, dolor postoperatorio. . .
Trastornos endocrinos y digestivos; sobrepeso y obesidad, diarrea, aerofagia, úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento, acidez, dermatitis (psoriasis y descamación), cálculos renales. . .
Trastornos psíquicos; stress, depresiones, ansiedad, insomnio, crisis de pánico.
Trastornos respiratorios y alergias; asma, fiebre del heno, sinusitis, rinitis alérgica.
Adicciones; tabaquismo (deja de fumar con acupuntura), enuresis nocturna, drogas, alcohol. . .
Trastornos vestibulares; tínnitus (pitidos y zumbidos en el oído), mareos, vértigos.
Contraindicaciones:
Como toda práctica médica tiene sus contraindicaciones; las contraindicaciones de la Auriculopuntura y Auriculoterapia son básicamente en embarazadas, ya que no se debe estimular su estado hormonal, y también está contraindicada si la propia oreja presentase quemaduras, cortes o infecciones agudas. . .